top of page
Buscar

Responsabilidad Social

  • Foto del escritor: Sarah Hamui
    Sarah Hamui
  • 25 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Maestras Artesanas es un proyecto de Responsabilidad Social de Cooperaivas y grupos indígenas en México de origen Tzotzil, Tzeltal y Nahua en conjunto con la diseñadora Sarah Hamui. Está enfocado en el diseño colaborativo, innovación, conservación e intercambio de saberes.


Las Maestras Artesanas elaboran sus textiles en telar de cintura, bordado a mano, tejido de cestería, macramé y otras técnicas que expresan su herencia cultural. Este trabajo se realiza en conjunto con 4 cooperativas sumada el esfuerzo de más de 350 artesanas.


Buscamos cambiar las relaciones del mercado y abrir un espacio en el que su trabajo sea reconocido por su calidad y genere utilidades a las mujeres para que ellas y sus familias tengan ingresos que les permitan acceder a la salud, educación y a una amplia plataforma de derechos.


Y lo estámos logrando , poco a poco más mujeres se unen al proyecto y el reconocimiento de ser Maestra se ha convertido en un modelo a seguir para artesanas más jovenes y niñas.


Programa Educativo


Maestras Artesanas es también un programa para capacitar a nuevas generaciones. Nuestra red de donantes nos ayuda a que cada MA pueda dar clases pagadas a sus alumnas. Una vez a la semana se juntan en casa de la Maestra para compartir su trabajo, intercambiar sus vivencias e inluso traen muestrarios y huipiles de sus abuelas para rescatar motivos y tejidos antiguos.


Cada Maestra es responsable de transmitir a su grupo los requerimientos del pedido y las apoya en su trabajo fortaleciendo con esto sus capacidades de diseño y producción.



Agradecemos a todas las mujeres que hacen posible este proyecto

 
 
 

Comments


bottom of page